¿Cómo será el segundo examen de selección UAM?

¿Cómo será el segundo examen de selección UAM?

La Universidad Autónoma Metropolitana ofrece un segundo periodo en el año para poder entrar a sus carreras. Si estás interesado en formar parte de esta universidad, aquí te compartimos a detalle cómo será el proceso. ¡Entérate de todos los pormenores!

Fechas del proceso de Admisión Segunda Vuelta 

Publicación de la Convocatoria: 20 septiembre

Registro de solicitudes: 21 al 29 de septiembre

Examen de prueba en línea: 19 al 23 de octubre 

Examen de selección en línea: 26 al 30 de octubre

Publicación de resultados: 15 de noviembre 

Inicio de clases: 07 de diciembre 

Convocatoria y registro 

Para estas fechas ya tu registro debe estar listo, recuerda que tienes hasta el día 02 de octubre para hacer cualquier corrección en la fotografía de registro. La fotografía debe ser en formato .jpg, pesar máximo 200 Kb, y ser tomada de frente, a color, con proporción de formato credencial (más alta que ancha). Tiene que ser reciente y estar bien enfocada. 

Pago del examen

Cuando completes los pasos anteriores con éxito, podrás imprimir tu línea de captura para pagar en el banco. Este será el pago de la cuota de derecho al examen, y puedes utilizar el sistema de pago en línea (Multipagos Bancomer) para pagar con tarjeta de crédito o débito, cheque electrónico o con cargo a una cuenta de cheques. Este pago se registrará de inmediato.
Cuando realices tu pago en el banco, a más tardar en cinco días te enviaremos un correo electrónico indicando que ya lo recibimos.Recuerda que deberás obtener el comprobante de pago para estar seguro de que fue recibido.

Revisa la información que registraste, especialmente tus datos personales y la carrera y unidad solicitadas. Los cambios los podrás hacer a más tardar el 6 de octubre.

Comprobante de registro 

Lo podrás obtener del 10 al 11 de octubre. Si no puedes imprimir tu comprobante o si requieres alguna aclaración deberás solicitarla por escrito del 10 al 12 de octubre al correo admision@correo.uam.mx, incluyendo tu nombre, número de control o folio y tu comprobante de pago.

Examen de prueba

Del 19 al 23 de octubre deberás realizar un examen de prueba, para el examen deberás tener el lugar, equipo e internet con todas las características que se piden para el examen final, ya que servirá para probar y resolver los problemas con anticipación y para que conozcas cómo aplicar el examen final. Es obligatorio que contestes completamente el examen de prueba en el día y hora que se te indicarán cuando imprimas tu comprobante de registro. La calificación del examen de prueba no se tomará en cuenta en ningún caso.

Requisitos técnicos para el Examen

  • Una computadora con cámara, micrófono y bocinas. La cámara puede ser integrada o conectada por USB.
  • Sistema operativo Windows 7 o superior, o sistema MacOsX 10.11 o superior
  • Al menos 4Gb de memoria RAM.
  • Al menos 200 Mb libres en el disco duro de la computadora.
  • Instalar dos programas en la computadora por lo que necesitarás tener el permiso necesario.
  • No podrás utilizar tu teléfono inteligente, ni ningún tipo de tableta
  • Internet fijo, con un ancho de banda recomendado de al menos 5 MB de descarga y 2 MB de subida.
  • No funcionarán otros sistemas como satelital o dial-up.

Examen de Selección

En tu nuevo comprobante de registro estarán el día y la hora asignados para tu examen, los cuales no podrán ser modificados. El día que contestes tu examen de prueba recibirás indicaciones adicionales para aplicar el examen final. Algunos datos te los haremos llegar mediante correo electrónico por eso es fundamental que lo hayas verificado.

Requisitos de ingreso

Haber concluido el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0, si no se cursó en el Sistema Educativo Nacional (de México) se deberá tener la revalidación de estudios que emite la Secretaría de Educación Pública de México (SEP).

Presentar el examen de admisión y ser seleccionado de acuerdo a los términos de la convocatoria correspondiente.

Requisitos para presentar el examen

Copia del certificado de estudios o copia de la revalidación expedida por la SEP o constancia original de estar cursando.
Cumplir en tiempo y forma con los trámites establecidos en la convocatoria correspondiente, que incluye un pago por derecho al examen.

NOTA: Puedes realizar el examen sin haber concluido el bachillerato, pero para cumplir con la reglamentación, la aceptación estará sujeta a que llegado el momento se demuestre que se cumple el requisito de haber concluido el bachillerato antes del ingreso.

Guías de estudio

La UAM ofrece de manera gratuita guías de estudio para el examen de selección que incluye temas, bibliografía y ejercicios prácticos. Puedes encontrar la que corresponde al área de estudio que pertenece a la carrera que elegiste. Todas las puedes encontrar en el siguiente link: https://admision.uam.mx/adm_guias.html

Resultados

Los resultados se publicarán el día 15 de noviembre en la página www.admision.uam.mx . No olvides tener tu folio a la mano.
La lista complementaria de admisión, que se implementa con la finalidad de llenar los lugares no ocupados por los alumnos que no completaron su registro, se publicará el 27 de noviembre.
Recuerda que las clases darán inicio el 07 de diciembre.

Ahora que ya conoces todo el proceso, no dejes pasar ninguna de las fechas, y prepárate para lograr ingresar a una de las mejores instituciones del país. ¡Te deseamos éxito!

¿Cómo ingresar a la UAM?

¿Cómo ingresar a la UAM?

UAM (Universidad Autónoma de México)

La Universidad Autónoma de México es una de las mejores instituciones en México y en el mundo, si estás interesado en ingresar a una de sus licenciaturas y desconoces el proceso para ello, no te preocupes. A continuación te explicamos paso por paso para que puedas presentar el examen de admisión a la licenciatura de tu preferencia.

Requisitos para ingresar a la UAM

Para poder ser parte de la Universidad Autónoma Metropolitana, tienes que cumplir con los siguientes requisitos:

1. Haber concluido el bachillerato o su equivalente en el Sistema Educativo Nacional con un promedio mínimo de 7.0; de no haber cursado en el Sistema Educativo Nacional, es necesario revalidar los estudios ante la SEP.  En estos casos el promedio se calculará empleando el certificado de origen, haciendo las equivalencias necesarias.

2. Presentar el examen de selección y resultar seleccionado bajo los términos de la Convocatoria.

Para presentar el examen

Puedes presentarlo si todavía no cuentas con tu certificado de educación media superior, pero deberás mostrar que cuentas con él en caso de resultar seleccionado.
Copia del certificado de estudios o copia de la revalidación expedida por la SEP o constancia original de estar cursando.
Cumplir en tiempo y forma con los trámites establecidos en la convocatoria correspondiente.

Publicación de convocatoria

La primera convocatoria se publica aproximadamente en el mes de marzo de cada año, la cual puedes consultar en la página web oficial de la UAM

Proceso de inscripción

 

Solicitud de registro

 El registro lo tienes que realizar en línea. Para esto debes de llenar una solicitud de registro, en la cual debes de contestar el cuestionario socioeconómico y enviar tu fotografía digitalizada. Recuerda que es únicamente por internet, esto lo podrás hacer en la siguiente dirección web: http://admision.uam.mx

También ten en cuenta que este es el paso en el que debes seleccionar la carrera que deseas, así como la unidad universitaria y trimestre al que deseas ingresar y el promedio de calificaciones que obtuviste en el nivel bachillerato. (El cual será parte del criterio de selección).

Pagar el derecho a examen de admisión 

Después de haber completado tu solicitud de registro, podrás imprimir tu ficha de pago. La ficha de pago es personal, intransferible. IMPORTANTE: es válida únicamente para el proceso de selección en que haya sido emitida. En tu ficha vienen desglosadas todas las instituciones bancarias en las cuales puedes realizar tu pago. Así mismo, pon mucha atención a las fechas límites en las cuales debes hacer tu pago. Ya que una vez que pasen esas fechas, ya no podrás realizar el pago.

El costo del derecho para presentar el examen de selección es el siguiente:
Aspirantes mexicanos: $ 360.00 pesos
Aspirantes extranjeros: $ 1,800.00 pesos

Imprime el comprobante de registro

Una vez que realices tu pago, debes esperar la fecha que indique la convocatoria para que puedas imprimir tu comprobante de registro. Esto lo harás en la misma página donde hiciste la solicitud de registro. En el comprobante viene la fecha, hora y lugar donde presentarás tu examen. Este documento es totalmente necesario para ingresar al examen de selección.

Presenta tu examen de selección

En tu Comprobante de Registro encontrarás la fecha, el día y la hora en que deberás presentar tu examen de admisión. Debes seguir las instrucciones que aparecen en tu instructivo para presentar tu examen, que encuentras en la página de registro. No hacerlo puede causar la cancelación del examen.

Si no te presentas el día y la hora indicadas, perderás tu derecho a continuar con el proceso en esa convocatoria.
Al presentar tu examen, deberás entregar copia del certificado o constancia original de que estás cursando el bachillerato. Estos documentos no te serán devueltos. También vas a firmar tu solicitud de examen con los datos que proporcionaste por internet.

Consulta tus resultados

Según la fecha indicada en el instructivo de tu proceso, podrás consultar los resultados de tu examen en la página http://admision.uam.mx/. Los resultados estarán disponibles desde las 0:00 del día indicado. Si llegas a tener problemas con tu acceso, la UAM te brindará apoyo ese día de 10:00 a 17:00 hrs. 

En caso de que resultes seleccionado, deberás seguir de inmediato las indicaciones de la publicación de resultados y del instructivo de inscripción. 

  • Imprime tu comprobante de aspirante seleccionado. 
  • Imprime la línea de captura para que realices el pago de inscripción y la cuota semestral. 

Habrá una fecha posterior en la cual se publicará una lista complementaria de aspirantes seleccionados en una convocatoria anterior. Si al término de la inscripción de tu convocatoria, alguna carrera tuviera lugares disponibles, se les otorgarán a ellos; estos lugares se asignarán siguiendo los mismos criterios establecidos en las convocatorias. 

La lista complementaria se publicará en la página de la UAM

Criterios de selección

Para la selección de los aspirantes, la Universidad tomará en consideración: 

  • La unidad, licenciatura y trimestre solicitados por el aspirante.
  • El cupo disponible para cada licenciatura en cada Unidad y trimestre. 
  • Los puntajes mínimos de desempeño en el examen establecidos para cada licenciatura. 
  • La calificación del aspirante se calculará de la siguiente forma: 
  1. 70%  el resultado del examen de selección. 
  2. 30% el promedio de bachillerato. 
  • En las licenciaturas en que no haya suficientes aspirantes que cumplan los criterios de selección, la Universidad podrá elegir aspirantes de otras licenciaturas que considere adecuadas, con base en la calificación anteriormente descrita.

 

Consideraciones

En el primer proceso de selección, la UAM cubrirá el cupo disponible para cada licenciatura en el trimestre 2020 primavera y el 50% del cupo disponible del trimestre 2020 otoño. En el segundo proceso de selección cubrirá el otro 50% del cupo para el trimestre 2020 otoño.

Sólo puedes concursar para una licenciatura en una unidad universitaria y a un trimestre. 

Si no cumples en tiempo y forma con las etapas del concurso, perderás el derecho a 

continuar con el proceso. Igualmente, si resultas seleccionado y no realizas los trámites que te indiquen en las fechas señaladas, perderás tu lugar en la Universidad. 

La Universidad no proporciona el servicio de revisión de exámenes, sin embargo emitirá en forma personalizada el reporte del desempeño en el examen.

 

Prepara tu examen de admisión

Ahora que sabes los pasos a seguir, es momento de prepararte para tu examen de admisión, en CECAES tenemos todos los recursos que necesitas para aprobar tu examen de admisión y que logres formar parte de la comunidad UAM, una gran institución pública para continuar con tus estudios. 

¡Te deseamos todo el éxito!

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿buscas una capacitación efectiva que te ayude a aprobar tu examen fácilmente?
¡Escríbenos!