Guía de registro al examen único de bachillerato CENEVAL

Guía de registro al examen único de bachillerato CENEVAL

¿Qué es AcreditaBach?

 

Es un examen Ceneval que permite a las personas terminar sus estudios de bachillerato y que le permita obtener un certificado que asegure que tiene los conocimientos necesarios para acreditar el nivel Medio Superior.

Requisitos

Para presentar el examen Ceneval de acreditación  del bachillerato, necesitas:

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Acta de nacimiento
  3. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
  4. Carta compromiso del sustentante (sólo para mayores de edad).
  5. En caso de que el aspirante sea menor de edad, deberá contar con los siguientes documentos en original para identificarse:

  •   Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (aspirante) llenada en computadora y con firma autógrafa.
  •   Una carta responsiva del padre o tutor del sustentante (aspirante)  llenada en computadora y con firma autógrafa.
  •   Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)

Modalidad

Puedes presentar este examen de dos distintas formas: en lápiz y papel, o en línea.

  • Modalidad en lápiz y papel  

Este examen se realiza a nivel nacional. Es una prueba tradicional en la cual realizarás tu examen a mano, rellenando tu hoja de respuestas en los óvalos correspondientes. Los ensayos también los harás en lápiz y papel. Se realiza en todo el país y se aplica tres veces al año.

  • Modalidad en línea 

Esta modalidad está disponible sólo para las principales ciudades del país: hay sedes en Baja California, CDMX, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Yucatán. Aquí, acudes a la sede que seleccionaste durante tu registro para presentar tu examen; pero en lugar de hacerlo a lápiz y papel, tus respuestas se registran directamente en una computadora.  

El examen en esta modalidad se aplica durante 6 veces al año, compartiendo las tres fechas que se marquen a nivel nacional para los sustentantes en lápiz y papel.

Registro

Si has decidido hacer tu examen  Ceneval, te explicamos cómo debes registrarte, paso a paso.

¿Cómo inicio mi registro? 

  1. Para comenzar con tu registro debes ingresar al siguiente link: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea
  2. Ingresa a la opción Exámenes para acreditar un nivel educativo 

3. Selecciona en ACREDITA-BACH la modalidad que piensas registrar (lápiz y papel o en línea).

4. Confirma la modalidad a la que te registras.

5. A continuación te aparecerá un formulario que debes rellenar con tus datos. Recuerda poner tu nombre completo y tu fecha de nacimiento correctamente.

6. Corrobora tus datos; asegúrate que todo sea correcto y que sí estás registrando el examen que deseas presentar. De haber errores, da click en “Regresar” para corregir los datos incorrectos.

7. Si todo lo que has puesto es correcto, haz click en el botón “Me quiero registrar al examen general”.  

Completa los formularios 

8. A continuación te saldrá una lista de requisitos. Selecciona aquellos con los que sí cumples.

9. Lee y acepta los términos y condiciones del Contrato de Prestación de Servicios.

10. Cuando aceptes los términos y condiciones te aparecerá un formulario, el cual deberás llenar con los datos que se te solicitan.

11. Responde el cuestionario que se te presenta. Después, podrás seleccionar la Sede de Aplicación. Escoge la que más te convenga.

12. Si tienes alguna capacidad diferente, indícalo. Asimismo selecciona la entidad y sede donde presentarás tu examen.

Para pagar tu examen 

13. Ya que hayas completado estos pasos podrás generar el Formato de pago, donde vendrá el número de referencia que debes usar para realizar tu pago. Este número tiene una vigencia de tres días hábiles. En caso de que no completes el pago en este periodo, se eliminará tu registro y deberás realizar todo nuevamente desde cero.

14. Paga directamente en el banco o mediante transferencia bancaria. Si optas por la transferencia, en el campo de Referencia/Concepto captura los 20 dígitos de tu referencia asignada sin espacios en blanco, letras o cualquier otro caracter. 

¡Listo! Habrás completado el primer paso de tu registro. 

Luego de que realices tu pago, lo siguiente que debes hacer es escanear tus documentos y cargarlos en la plataforma para su revisión. Aquí te explicamos qué sigue: 

Preparación de documentos 

  1. Debes descargar el formato de la carta según corresponda a tu caso: 

Carta compromiso del sustentante (mayores de edad)

Una Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (menores de edad)

La Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (menores de edad)

 Deberás llenarlas a computadora, con tu información según se solicite, tal como se muestra en la imagen: 

Ya que hayas llenado la carta correctamente con tus datos imprímela y fírmala en el espacio que se te indique.

 Sube tu documentación

2. Escanea o toma fotografía de los siguientes documentos:

Recuerda que si eres sustentante menor de 18 años en el momento de registrarte, pero cumples la mayoría de edad antes o el día del examen, debes cumplir con los requisitos de los sustentantes mayores de edad. 

Si cumples los 18 años un día después de la aplicación del examen, serás considerado como menor de edad. 

 

1) Clave Única de Registro de Población (CURP)

 2) Acta de nacimiento

 3) Carta compromiso del sustentante

 4) Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)

IMPORTANTE. Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación: 

  •  Pasaporte vigente del país de origen o  
  • Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente 

1) Clave Única de Registro de Población (CURP) 

2) Acta de nacimiento 

3) Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)

 4) Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa) 

5) Documento que acredite la representación legal del sustentante por parte de un tutor (únicamente para aquellos sustentantes que sean representados por un tutor). 

6) Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)

 

 IMPORTANTE. En el caso de padre o tutor extranjero, se deberá presentar como identificación:  Pasaporte vigente del país de origen o  Documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente

Características de los documentos para su digitalización

Las características que deben cumplir los documentos en formato digital son: 

  •  Foto a color (sin reflejos ni sombras)  
  • Archivo en formato JPG o PNG  
  • Tamaño máximo 3Mb  
  • Resolución 1024×768 o más
  •   Calidad de 72 ppp o más  
  • La orientación del texto de los documentos deberá ser horizontal 
  •  Cada documento debe abarcar la totalidad de la imagen 

Recomendaciones para la carga de documentos

  • Los datos ingresados en el registro (nombre, CURP y fecha de nacimiento), así como la estructura y contenido de cada documento son verificados en el momento de la carga. En caso de existir alguna diferencia, los documentos no serán cargados. 
  •  Las cartas no se deberán firmar o rubricar en los costados, hay que hacerlo únicamente al final de la página. 
  • Verifica  que los datos principales del CURP, los  títulos y encabezados del documento, sean nítidos. 
  • Si tu CURP es muy antiguo, debes actualizarlo, es fácil de hacer desde la página de la SEGOB: (https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp), o desde RENAPO (https://renapo.gob.mx/swb/swb/RENAPO/consultacurp) 
  • Todas las imágenes deben ser de los documentos originales, no tomes fotografías ni escanees fotocopias.
  • En las imágenes reduce al mínimo la inclinación del texto de los documentos. 

Costos

Estos son los costos que maneja del examen Ceneval

  1. Examen Global $2,950.00 (Dos mil novecientos cincuenta pesos 00/100 M. N.) 
  2. Examen de un solo campo disciplinar primera fase $1,420.00 (Mil cuatrocientos veinte pesos 00/100 M. N.)
  3.  Examen de campo disciplinar segunda fase $2,090.00 (Dos mil noventa pesos 00/100 M. N.)

 

Cómo se integra el examen Ceneval

Este examen consta de tres etapas distintas, todas las realizarás en el mismo día y tendrás un tiempo asignado para cada una de ellas. Estas tres etapas se dividirán en dos sesiones: 

Primera sesión 

Examen General de Competencias Disciplinares (EGCD)

Es un examen conformado por 180 preguntas, cada una es de opción múltiple. En esta sección se califica la capacidad del aspirante en diferentes contextos y situaciones de la vida cotidiana, donde demuestre su competencia en: Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales. 

Esta será la primera evaluación que realices. Tendrás 5 horas y media para contestarlo (9:00 – 14:00 hrs). 

 

Segunda sesión 

Examen de Comprensión Lectora (ECL)

Está conformado por tres textos distintos y 24 reactivos de opción múltiple, 8 por cada texto. Deberás contestar estas preguntas de acuerdo a la información que obtengas del cada uno de los textos, pues lo esencial será medir qué tanto entiendes los textos que lees. Tendrás una hora y media (16:17:30 hrs).

Examen de Habilidades de Expresión y Argumentación Escritas (EHEAE)

En este examen, se presentan tres preguntas polémicas, de las cuales el aspirante debe elegir una de ellas y desarrollar un texto argumentativo de dos cuartillas mínimo de extensión, en el cual desarrollará la situación que eligió. 

Esta parte del examen es de suma importancia ya que  evalúa las competencias del área de Habilidad Comunicativa que muestran la capacidad  argumentativa de una persona. También muestra las ideas que tengas sobre relevancia social. Esto con el propósito  de demostrar su acervo cultural y la aplicación de las reglas ortográficas y de redacción del español.

Tendrás 1 hora y media para realizar tu escrito; pero, si llegas a terminar antes, puedes entregarlo y concluir con ello tu examen Ceneval.

Curso de Admisión

Capacítate y aprende las mejores técnicas para obtener tu preparatoria en un examen.

El día de la aplicación del examen

Ten en cuenta que el día que hagas tu examen, será un día pesado, por eso debes de tener en cuenta lo siguiente:

  1. El Examen Global se aplica en dos sesiones el mismo día: la primera sesión es en turno matutino y tiene una duración de 5 horas y media, la segunda sesión es en turno vespertina y dura 3 horas. Entre ambas hay 1 hora y media de receso.
  2. Los Exámenes de Campo Disciplinar de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales se aplican en una sesión matutina de 2 horas y media.
  3. El Examen de Campo Disciplinar de Habilidad Comunicativa se aplica en una sesión vespertina de 3 horas.
  4. Para poder presentar el examen, tienes que realizar antes del día de tu examen, una solicitud vía electrónica en la página de CENEVAL (www.ceneval.edu.mx), dentro de los periodos establecidos en el calendario de actividades.
  5. El día de tu examen, deberás presentarte 60 minutos antes de la hora de inicio

¿Qué documentos debo llevar?

Para tener acceso al examen deberás presentar  los siguientes documentos en original y en buen estado:

  •  Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte). 
  • En caso de ser menor de edad, deberán presentar los siguientes documentos en original para identificarse: 
  • Carta compromiso del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)
  • La Carta responsiva del padre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa) 
  •  Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte
  • Comprobante de registro al examen (CREX) firmado.
  • Tu Comprobante de pago
  • Deberá llevar los útiles necesarios: lápiz del 2½, goma, sacapuntas y calculadora simple.

¿Qué pasa si reprobé una de mis áreas de conocimiento?

Si no  acreditaste un campo disciplinar del examen de ACREDITA-BACH, tienes dos oportunidades para poder acreditarlo; a esta evaluación se le llama: Examen de Campo Disciplinar (ECD). A partir de la fecha de presentación de la evaluación global, tendrás un lapso de un año para presentar, en las fechas que desees , las dos evaluaciones a las que tienen derecho. El examen de los campos disciplinares de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades o Ciencias Sociales está conformado por 50 preguntas de opción múltiple cada uno, las cuales evalúan únicamente los conocimientos y habilidades del campo no acreditado. Para cada campo el tiempo del examen es de dos horas y media (de 9:00 a 11:30 horas).

Y el examen del campo disciplinar de Habilidad Comunicativa se realiza en un tiempo máximo de tres horas (de 16:00 a 19:00 horas).

 

Fechas 

Estas son las fechas correspondientes a ACREDITA- BACH en la modalidad en lápiz y papel:

  • Fechas correspondientes a ACREDITA-BACH modalidad en línea:
¿Cómo es el trámite de Bachillerato Ceneval?

¿Cómo es el trámite de Bachillerato Ceneval?

Índice de contenidos 
  • ¿Cómo es el trámite de Bachillerato Ceneval?
  • Documentos para registrarte a Bachillerato Ceneval
  • ¿Ahora qué sigue en Bachillerato Ceneval?
  • Ya pasé mi examen, ¿Cómo obtengo mi certificado de bachillerato?

¿Cómo es el trámite de Bachillerato Ceneval?

Supongamos que no sabes nada sobre el examen ACREDITA-BACH, estabas en tu casa o trabajo, y de pronto escuchaste algo sobre un acuerdo 286 de la SEP, la prepa en línea, o el bachillerato en un examen; pero no sabes muy bien de qué se trata. En Cecaes te explicamos cómo es el examen, cómo hacer los trámites y paso a paso lo que tienes qué hacer para conseguir tu bachillerato en un sólo examen del modo fácil. ¡Hasta puedes conseguirlo en 3 meses! Sigue leyendo y entérate cómo.

Lo primero que tienes que saber es cuándo son los exámenes. Vamos a suponer que Juanito quiere terminar el bachillerato, pero, como nadie le supo explicar de qué se trata exactamente y cómo hacerle, aquí va la historia.

Juanito buscó las fechas en que se hace el examen de bachillerato; entonces encontró que Ceneval hace tres exámenes al año ACREDITA-BACH, que suelen ser en enero, abril y septiembre. Como estamos a medio año, Juanito dijo, “ah, puedo hacer el examen de septiembre”.

Pero, ¿a quién debe acudir Juanito para informarse? Lo más fácil es preguntar a Cecaes cómo es el proceso y cómo hacer para inscribirse. Puesto que la página de Ceneval no explica paso a paso cómo es el proceso de inscripción,  y su convocatoria consta de un documento pdf muy largo, ya que debe tener todas las bases legales.

Pero, ¿a quién debe acudir Juanito para informarse? Lo más fácil es preguntar a Cecaes cómo es el proceso y cómo hacer para inscribirse. Puesto que la página de Ceneval no explica paso a paso cómo es el proceso de inscripción,  y su convocatoria consta de un documento pdf muy largo, ya que debe tener todas las bases legales.

Así, Juanito descubrió que no tiene que acudir a ninguna ventanilla, o a un sitio específico para inscribirse. Que todo el registro se hace en línea, y que existe un periodo de registro, que dura un mes, más o menos. Entonces, supo que los requisitos son:

Documentos para registrarte a Bachillerato Ceneval

  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • INE o Pasaporte como identificación oficial vigente (no aceptan otra porque las únicas identificaciones oficiales en México son Credencial de Elector, Pasaporte o Cédula Profesional)
  • Carta compromiso
  • Pago por derecho a examen

Como el registro es en línea, Juanito se dio cuenta que estos documentos deben estar escaneados, así que los escaneó a archivos png o jpg.

¿Ahora qué sigue en Bachillerato Ceneval?

Juanito tiene mucho que no va a la escuela, por lo que tomó el curso de capacitación para recordar los temas que ya había olvidado y, de paso, aprender aquellos que no conoce, por si las dudas. Después de todo, quedan 3 meses antes de presentar su examen.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

— Albert Einstein

Mientras tomaba su curso, Juanito se inscribió en línea en el registro Ceneval en el apartado de registro para Acreditar un nivel educativo>ACREDITA-BACH. Entonces vio que la carta compromiso no la escribe de su puño y letra, sino que Ceneval ya tiene un formato descargable; lo bajó, lo llenó con sus datos, lo imprimió, lo firmó y lo escaneó para subirlo correctamente.

Curso de Admisión

Capacítate y aprende las mejores técnicas para obtener tu preparatoria en un examen.

Al hacer su registro en línea, vio que al llenar sus datos le aparecieron distintas sedes para hacer el examen; Juanito eligió la sede más cercana a su domicilio. Una vez llenado todo, imprimió su CREX (comprobante de registro a examen) y su comprobante de pago para pagar $2,950 en Santander (esto para el año 2020).

 Después, Juanito continuó con su curso y al hacer su examen simulacro Ceneval (ese que dura 5 horas y media), vio que no le alcanzaba el promedio. ¿Qué hacer? ¡Ah!  Juanito tomó el taller gratuito de Cecaes de práctica con reactivos para mejorar sus conocimientos y, sobre todo, su habilidad para contestar preguntas especialmente diseñadas por Ceneval.

Una vez llegado su examen, se preparó para pasar prácticamente todo el día resolviéndolo, pues la primera etapa dura 5 horas y media. Después de un descanso para comer la segunda etapa consta de 3 horas. Un mes después salen los resultados y los puede consultar en línea

Ya pasé mi examen, ¿Cómo obtengo mi certificado de bachillerato?

Juanito pasó su examen. ¡Viva! Pero ya pasó otro mes y no recibe su certificado

Esto es porque Ceneval no se encarga de darte el certificado (se puede encargar de tramitarlo, eso depende del convenio que tenga y de que lo exprese explícitamente a los aplicantes), de modo que Juanito debe ir a la Dirección General de Bachillerato de la SEP con su resultado aprobatorio de Ceneval para tramitar su certificado de bachillerato. Alrededor  de 30 a 100 días hábiles después (no se sabe a ciencia cierta el tiempo que tardan los trámites, puede ser un mes, pueden ser tres…) Juanito ya tiene su certificado de bachillerato, y ahora se dispone a prepararse para aplicar el examen de la universidad.

Estos son a grandes rasgos los pasos que debes seguir para hacer el trámite de tu certificado de bachillerato; desde que debes hacer para presentar tu examen, hasta tramitar tu certificado en la SEP.

No sale convocatoria para cada examen, a finales del año sale el calendario de actividades del año siguiente; pero ya sabes que Ceneval hace de dos a tres exámenes al año. Tú también consigue tu bachillerato e infórmate como Juanito para que no tengas que repetir el examen una y otra vez.

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿buscas una capacitación efectiva que te ayude a aprobar tu examen fácilmente?
¡Escríbenos!